- Elige la fecha de tu boda
- Organiza tu presupuesto y haz un listado de invitados
- Define qué tipo de boda quieres
- Elige el lugar perfecto para tu boda
- Contrata los proveedores clave
- Gestiona los trámites legales y prepara la ceremonia
- Envía las invitaciones y gestiona confirmaciones
- Define el cronograma del día de la boda
- Consejos adicionales para organizar tu boda sin Wedding Planner
¿Te has comprometido recientemente y te preguntas cómo organizar una boda paso a paso sin la ayuda de una Wedding Planner? Aunque es un proceso complicado, puedes haber tomado la decisión de organizar tu propia boda sin la ayuda de un profesional por muchos motivos: una mala experiencia de un familiar o amigo, dispones de tiempo suficiente para dedicarle al proceso o, simplemente, ¡porque sí!
Organizar una boda sin Wedding Planner conlleva mucho trabajo y esfuerzo. Además hay que tener en cuenta detalles importantes que, a veces, se pueden pasar de largo por falta de conocimiento y experiencia (ten en cuenta que planificar una boda puede resultar estresante incluso para las profesionales que se dedican a ello).
En esta publicación te explicaremos los pasos esenciales para que consigas organizar tu boda con éxito. Y si quieres asegurarte de que todo sale a la perfección y que has seguido los pasos necesarios para que a tu boda no le falte de nada, hemos creado una guía súper detallada que se convertirá en tu gran aliada para tener una boda de 10 (te damos más detalles al final de la publicación). METER ANCHOR
Si has tomado la decisión de organizar tu propia boda sin la ayuda de una Wedding Planner, estos son los pasos que debes seguir:
Elige la fecha de tu boda
Elegir la fecha de la boda es el primer paso (y también uno de los más importantes), ya que hay que tener en cuenta otros aspectos del evento, como el presupuesto disponible o el lugar de la celebración.
Durante la temporada alta (de mayo a septiembre) los lugares más populares (iglesias, fincas o salones de boda) suelen estar reservados con bastante antelación y tener precios más elevados.
En este aspecto, es importante tener algo de flexibilidad si no tienes un presupuesto demasiado grande o si no cuentas con mucho tiempo para organizar tu boda.
Organiza tu presupuesto y haz un listado de invitados
Antes de lanzarte a elegir lugares o proveedores, es necesario establecer un presupuesto claro para la boda. De esta forma, sabrás cuánto te puedes gastar y podrás tomar decisiones realistas en todas las etapas del proceso.
Ya que el presupuesto para una boda es uno de los factores más importantes en determinar qué tan grande o pequeña será la celebración, lo siguiente será establecer la lista de invitados. Así te asegurarás de no exceder el límite financiero y de poder asignar los recursos de manera equilibrada entre los diferentes aspectos del evento (como el lugar, la comida, la decoración y otros servicios).
Define qué tipo de boda quieres
Una vez decidida la fecha, es el momento de pensar en el estilo de boda que quieres tener. Aquí las opciones son infinitas: boda formal o informal, un gran evento o algo más íntimo, al aire libre, tipo de decoración, etc.
Lo importante es tener claro el estilo y formato para poder empezar a tomar decisiones sobre otros aspectos como el lugar, el estilo de decoración y el tipo de proveedores.
Elige el lugar perfecto para tu boda
El lugar de la boda es una de las decisiones más importantes y dependerá del estilo que hayas elegido en tu evento. Tal vez tengas ya un lugar en mente donde celebrar tu boda o no hayas pensado en nada.
De cualquiera de las formas, estas son algunas cosas que debes tener en cuenta:
Ubicación
Piensa en si quieres un lugar de celebración cercano a tu ciudad, algún otro lugar que sea relevante para alguno de los dos o si te gustaría una boda de destino.
Servicios que ofrece el lugar
Infórmate sobre los servicios disponibles (como catering, decoración o alquiler de mobiliario). En caso de que no se incluyan, tendrás que contratarlos por separado.
Capacidad y espacio
Ten en cuenta el número de invitados que quieres tener en tu boda y si el lugar tiene capacidad para acomodarlos a todos. Por otro lado, debes decidir si la ceremonia y la celebración van a ser en el mismo lugar o no.
Contrata los proveedores clave
Contar con proveedores de confianza es una de las claves para que tu boda salga a la perfección. Asegúrate de buscar referencias y contratar a aquellos que te permitan mantener el estilo de boda seleccionado.
También es importante revisar los contratos y las condiciones de contratación de los proveedores para evitar sorpresas en el futuro (ya sea por algún cambio, cancelación, etc.)
Los proveedores más relevantes en una boda suelen ser:
- Espacio de celebración
- Fotógrafo y videógrafo
- Catering (si el lugar no lo incluye)
- DJ o música en vivo
- Maquillaje y peluquería
Si leyendo todo esto te das cuenta de que no sabes por dónde empezar, puedes conseguir nuestra Guía para Novios donde explicamos de forma mucho más detallada todos los pasos que debes seguir para organizar tu propia boda.
En caso de que consideres que la preparación de tu boda se complica demasiado, nunca es tarde para contratar los servicios de una Wedding Planner. Si te interesa, puedes consultar nuestros servicios de organización parcial de bodas.
Gestiona los trámites legales y prepara la ceremonia
En función del tipo de ceremonia que quieras tener (civil o religiosa), deberás gestionar los papeles para cumplir con todos los trámites legales. Es importante que no dejes este aspecto para el último minuto, ya que puede consumir bastante tiempo.
Trámites legales para la boda
- Boda civil. Deberás presentar documentos como tu DNI, certificado de nacimiento y otros requisitos dependiendo del lugar.
- Boda religiosa. Si optas por una ceremonia religiosa, contacta con la iglesia con antelación para conocer los requisitos específicos.
Detalles de la ceremonia
Además de los trámites legales, en el caso de ceremonia civil, es importante decidir quién oficiará la ceremonia así como pensar en si deseas incluir votos personalizados o algún ritual especial.
Envía las invitaciones y gestiona confirmaciones
Teniendo la fecha de la boda, el lugar y la lista de invitados, ya puedes empezar a enviar las invitaciones. Recuerda hacerlo con tiempo suficiente para que todo el mundo pueda planificar su asistencia.
Lo ideal es enviar las invitaciones entre 6 y 3 meses antes de la celebración de la boda. Si tienes invitados de fuera, puedes enviar un «save the date» con más antelación.
Define el cronograma del día de la boda
Un timeline o cronograma detallado te ayudará a organizar todos los aspectos de tu boda de manera eficiente.
Un cronograma o timeline del día de la boda es un documento que especifica cada actividad, evento y momento importante que ocurrirá durante el día B, desde el inicio de la jornada hasta el final de la celebración.
Su finalidad es asegurar que todo transcurra de manera fluida y que los novios, familiares y proveedores estén al tanto de los horarios y tareas específicas.
¿Cómo organizar el cronograma?
- Establece el orden de los eventos (ceremonia, aperitivo, banquete, fiesta, etc.).
- Define los tiempos de cada sección.
- También es útil asignar tiempos para el maquillaje, peinado y fotos antes de la ceremonia.
- Incluye en él cada detalle del día, como horario de llegada de proveedores, pago de los mismos, entrega de detalles especiales, etc.
Consejos adicionales para organizar tu boda sin Wedding Planner
Ahora ya conoces los pasos básicos para poder organizar tu propia boda. Te habrás dado cuenta de que es un proceso complejo donde hay que tener en cuenta muchos factores. Sabemos por experiencia que la tarea de la organización del día B es un poco estresante y que pueden surgir muchas dudas al no contar con experiencia previa ni formación en el sector nupcial.
Pero antes de lanzarte a la piscina es importante que sepas que cuentas con recursos para que la organización de tu boda sea más llevadera – asegurándote de que piensas en todos los detalles y no te olvidas de nada.
Uno de ellos (y muy útil) es nuestra “Guía Para Novios”. Se trata de un documento muy completo con información sobre cómo organizar tu propia boda, donde encontrarás las pautas y claves sobre conceptos básicos en la organización de una boda, tales como:
- Tiempos de organización
- Protocolo
- Dress code
- Tipos de bodas
- Proveedores
- Estilos de bodas
- Invitaciones
- Organización de las mesas
- Tendencias 2025
- Recomendaciones
Si has tomado la decisión de organizar tu boda sin ayuda de una Wedding Planner, esta guía será tu gran aliada para que no te desesperes en el proceso y sepas qué pasos debes seguir en todo momento. La Guía Para Novios está disponible online y puedes comprarla clicando en este enlace.
Preguntas sobre la Guía Para Novios organizando su propia boda
¿Por qué me puede resultar útil esta guía?
Al empezar con el proceso de organización de la boda, te encontrarás un poco perdido. Sabemos que surgirán un montón de dudas, como:
- A qué proveedores contratar primero
- Cuáles son los primeros pasos a dar
- Qué información debe llevar una invitación de boda
- Cómo es el cortejo nupcial
- Cuál es la mejor opción para sentar a vuestros invitados
En esta guía hemos incluido la información más relevante y que os será de gran ayuda para organizar vuestra propia boda.
Esta guía, ¿sustituye a la figura de la Wedding planner?
No. Desde nuestro punto de vista, la Wedding Planner es imprescindible; no solo el día de la boda para coordinar todo, sino durante el proceso. Esta profesional aporta experiencia y valor al evento, además de ofrecer tranquilidad a los novios.
Como somos conscientes de que hay parejas que no quieren contar con la figura de la organizadora de bodas, hemos creado esta guía para ayudar en el proceso.
¿Podré obtener la guía impresa?
Sí, en nuestra plataforma online tendréis la opción de descargar la guía al completo una vez se haya comprado el curso.
¿Cuál es el precio de la guía?
La guía tiene un coste de 59,95€. Este documento está repleto de información valiosísima que será de gran ayuda para iniciar el proceso de organizar tu boda. Será un imprescindible al que recurrirás continuamente en cada etapa del proceso.
¿Cuánto tiempo podré tener acceso a la guía?
El acceso a la guía estará disponible durante un año desde la fecha de compra de la misma.
Otros servicios para ayudarte con la organización de tu boda
Además, también contamos con otros servicios que te pueden venir muy bien en caso de que necesites una mano extra:
- Organización de bodas parciales. Si ya has empezado con la organización de tu boda pero necesitas ayuda en algún momento, cogemos la boda en el punto en el que se encuentre. Te ayudaremos a tener la boda de tus sueños.
- Coordinación día B. En el día de tu boda tu única preocupación debería ser disfrutar. Si no quieres estar pendiente de que todo vaya bien y a tiempo ni cargar a tus invitados de responsabilidades, puedes contratarnos para que te ayudemos a coordinar el día de tu boda. Nos aseguraremos de que todo vaya según lo planeado para que tú puedas disfrutar al máximo de tu día.